Alianza hispano mexicana para impulsar los informes de sostenibilidad como herramienta de gestión y comunicación empresarial
- KARLA TATIANA ARCHILA PORTELA
- 5 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct 2024

ExpokNews
3 mayo 2023
El artículo aborda la alianza hispano-mexicana para promover los informes de sostenibilidad como una herramienta clave de gestión y comunicación empresarial. A continuación, se destacan los puntos más importantes del texto:
Preocupación social y demanda de compromiso empresarial :
Según el Estudio Edelman de la Confianza 2023 , el 82% de la población está preocupada por el cambio climático y el 60% de los consumidores exigen un mayor compromiso social y ambiental de las empresas, tanto en España como en México. Esto refleja la creciente presión social para que las empresas adopten prácticas más responsables.
Nueva Directiva de Información sobre Sostenibilidad en la Unión Europea (UE) :
La UE ha implementado una nueva normativa que obliga a incluir información sobre sostenibilidad en los informes de gestión de los Estados Financieros. Esta información debe ser auditada por una entidad independiente, lo que refuerza la importancia de la transparencia.
Esta regulación no solo afecta a las empresas europeas, sino también a aquellas que, aunque no tengan sede en la UE, generan un volumen de facturación significativo en la zona (más de 150 millones de euros).
Formación de profesionales en sostenibilidad :
Daniela Hernández, directora de Earth&Life University, destaca la importancia de formar a profesionales con conocimientos prácticos para ayudar a las empresas a mejorar su comunicación y gestión del impacto ambiental y social, conectando con sus grupos de interés, desde clientes hasta inversionistas.
Memoria de Sostenibilidad :
Definición : Es un documento que recoge el desempeño económico, ambiental, social y de gobierno (ASG o ESG por sus siglas en inglés) de una empresa u organización. Esta memoria tiene varios propósitos clave:
Gestión de riesgos y oportunidades : Ayuda a la empresa a tener un diagnóstico continuo de sus riesgos y oportunidades en los aspectos ASG.
Fortalecimiento de la comunicación interna : Mejora la comunicación y el sentimiento de pertenencia dentro de la empresa, ya que muchos empleados desconocen los esfuerzos de sostenibilidad que se llevan a cabo.
Acceso a inversión de impacto : Cada vez más instituciones financieras e inversionistas apoyan a empresas que evalúan sus indicadores ASG, facilitando así el acceso a financiamiento.
Aumento de la transparencia y reputación : Estos informes contribuyen a mejorar la rendición de cuentas, lo que se traduce en una mejor reputación para la empresa.
Anticipación a cambios regulatorios : Las empresas pueden adelantarse a las crecientes regulaciones gubernamentales sobre el impacto social y ambiental, como la nueva Directiva europea.
En resumen, el artículo destaca la creciente relevancia de los informes de sostenibilidad como herramienta estratégica para las empresas, no solo en términos de cumplir con las normativas, sino también como un medio para mejorar la transparencia, la reputación, y asegurar acceso a financiamiento responsable. . La alianza hispano-mexicana busca promover la formación de profesionales que puedan acompañar a las empresas en esta transición hacia un desarrollo sostenible.
Palabras clave: ESG, Informes de sustentabilidad, regulación, hispano mexicana, Estados Financieros.
Prompt: Analizar y dar puntos importantes
Comments