top of page
Buscar

60% de la comunicación sustentable de las marcas de moda podría ser Greenwashing

  • Foto del escritor: KARLA TATIANA ARCHILA PORTELA
    KARLA TATIANA ARCHILA PORTELA
  • 9 oct 2024
  • 2 Min. de lectura


Arianne Lira

6 julio 2021

El artículo examina críticamente el concepto de "producto sustentable" dentro de la industria de la moda, denunciando la prevalencia del greenwashing , unSintéticos Anónimos de

Puntos clave

  1. Greenwashing en la moda : El artículo aclara que el greenwashing se ha vuelto común en la industria de la moda, donde grandes marcas, como H&M, ASOS y Zara, usan la sostenibilidad como una herramienta de marketing sin cambios sustanciales en sus prácticas. Se estima que hasta un 60% de las afirmaciones de sostenibilidad hechas por estas marcas son engañosas.

  2. Marcas acusadas : Empresas como H&M, ASOS y M&S resultColección Consciente de H&M , una

  3. El problema con los materiales sintéticos : Elno aborda la adicción de la industria a los sintéticos ni el impacto medioambiental a largo plazo, como la liberación de microplásticos.

  4. Impacto ambiental : La moda contribuye significativamente a la contaminación por microplásticos en el océano, con alrededor de medio millón de toneladas de microfibras vertidas al agua anualmente. Los materiales sintéticos, además, aumentan la huella de carbono de la industria.

  5. Respuestas legislativas y de los consumidores : El informe insta a los legisladores a tomar medidas más estrictas para regular el greenwashing ya los consumidores a ser más críticos con las marcas que apoyan. Iniciativas legislativas en la UE y el Reino Unido buscan hacer más confiables las afirmaciones ecológicas y acabar con la comercialización engañosa.

Reflexión

Este análisis plantea dudas sobre la autenticidad de la comunicación sustentable de las marcas de moda, revelando la brecha entre lo que se dice y lo que realmente se hace. Además, pone en aliviar la necesidad urgente de adoptar soluciones más circulares y responsables para que la industria de la moda realmente contribuya a la sostenibilidad.

Esta práctica de greenwashing no solo engaña a los consumidores, sino que también diluye la confianza en las iniciativas medioambientales genuinas.

Palabras clave: Comunicación, Greenwashing, sustentabilidad, marcas de moda, sosteniblidad.

Prompt: Analizar.

 
 
 

Σχόλια


©2024 por Karla Archila. Creado con Wix.com

bottom of page